Mostrando entradas con la etiqueta Reconversión monetaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reconversión monetaria. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de septiembre de 2018

Diego Ricol: Pago móvil Banplus aumenta su límite diario

Banplus actualizó todos los límites diarios de sus servicios y productos debido a la reconversión bancaria.


Diego Ricol
Imagen de Banplus On Line Facebook Oficial

Banplus Banco Universal actualizó e incrementó los límites diarios del servicio Pago Plus, el servicio del pago móvil interbancario entre personas, como también actualizó los límites diarios en las transacciones electrónicas y otros servicios de la entidad financiera.

Estos montos fueron actualizados y en algunos casos sufrieron un aumento, tanto para clientes naturales y jurídicos de Banplus, quienes ahora dispondrán de montos diarios en bolívar soberano (Bs.), para realizar cualquier gestión bancaria, a través de:
  • Banca On line.
  • Puntos de venta.
  • Cajeros automáticos.
Nuevos límites para Pago Plus

El servicio de pago móvil interbancario entre personas naturales que ofrece Banplus, tuvo un aumento de 20 millones de bolívares a 1.000 bolívares soberanos, a partir de la entrada en vigencia de la reconversión bancaria.

Diego Ricol
Imagen de Banplus On Line Facebook Oficial
Este aumentó considerable, se realiza para prestar la mejor atención al cliente a la hora de usar los servicios bancarios. Desde su lanzamiento el 11 de enero de 2018, el limite total de transacción era de 800 mil bolívares fuertes, seguido de una serie de aumentos en sus límites hasta alcanzar los 20 millones de bolívares fuertes.

Todo esto traduce que Banplus realizó hasta cuatro incrementos en apenas cinco meses desde su comienzo, en enero hasta julio de 2018, ofreciendo el mejor respaldo a todos los clientes al momento de realizar los pagos de sus productos y servicios.

Hasta la fecha Pago Plus tiene un tráfico de transacciones promedio de 60 mil operaciones por mes, alcanzando un flujo monetario de hasta 100.000 millones de bolívares fuertes, manteniendo un incremento de dichos indicadores que muestran la confianza y fidelidad de los clientes con el servicio. A partir del 20 de agosto, todos los incrementos serán contabilizados en bolívar soberano.

Actualizando los límites en todas las operaciones

Al igual que Pago Plus, Banplus en la oportunidad de la reconversión monetaria realizó una actualización de los límites de las transacciones electrónicas, tanto para clientes naturales y jurídicos, así como, otras gestiones bancarias como el uso de los puntos de ventas y cajeros automáticos.

Diego Ricol
Imagen de Banplus On Line Facebook Oficial
Desde la banca on line, los clientes naturales podrán realizar transferencias de hasta Bs. 10.000 diarios a otros bancos y de Bs. 30.000 para los clientes jurídicos. Se mantiene un monto ilimitado para las transacciones entre clientes Banplus.

Para el uso de los puntos de venta, los portadores de tarjetas de débito Banplus, tiene un límite de consumo de hasta 7.000. Igualmente, pueden realizar retiros de sus cajeros automáticos de hasta Bs. 20Los clientes de otros bancos solo podrán retirar de los cajeros automáticos Banplus Bs. 10.

Todos los límites estarán en constante actualización de estas transacciones y otros servicios ofrecidos por Banplus, para ofrecer la mejor calidad de servicio a sus clientes, ajustados a sus necesidades.

viernes, 24 de agosto de 2018

Diego Ricol: Banplus lanza Guía de Preguntas Frecuentes sobre la Reconversión Monetaria

Banplus Banco Universal pone a disposición online toda la información que usted necesita para la Reconversión Monetaria.

Diego Ricol
Imagen de Banplus On Line Facebook Oficial 

Ante la complejidad que presenta la reconversión monetaria en vigencia desde el 20 de agosto de 2018, Banplus Banco Universal publicó la Guía Banplus de Preguntas Frecuentes sobre la Reconversión Monetaria, para de esta manera entender y asimilar este proceso que ha generado mucha inquietud dentro de la población venezolana.

Guía de Preguntas Frecuentes

Banplus publicó un documento descargable en formato pdf, respondiendo a 38 interrogantes que son esclarecidas con diferentes herramientas como:
  • Contenido ilustrativo.
  • Infografías, entre otros.
Este documento tiene como objeto de aclarar cualquier duda, a fin de ayudar a comprender la nueva política económica y financiera que regirá en Venezuela. Para obtener más información debes dirigirte al portal web de Banplus y entrar la categoría de personas, seguido de la opción Reconversión Monetaria, desglosados en las opciones:
  • Aspectos de Interés.
  • Productos empresariales.
Igualmente, el Banco Central de Venezuela creó una aplicación disponible en teléfonos inteligentes Android, llamada Calculadora Soberana, una herramienta que ayudará a los venezolanos en el manejo del Nuevo Cono Monetario y facilitará las operaciones de compra-venta en el territorio nacional.

Los usuarios ingresarán en la calculadora la cantidad de dinero expresadas en la denominación bolívares fuertes, calculando de forma inmediata reflejando en bolívares soberanos el nuevo monto, ayudando al venezolano a asimilar la nueva moneda.


¿Cómo funciona la reconversión monetaria?

Desde el 20 de agosto, el bolívar fuerte tiene cinco ceros menos y comenzarán a circular dos nuevas monedas y ocho billetes, de esta formo todo monto debe dividirse entre 100.000 que indicará su nueva expresión en bolívares soberanos.

Los billetes que continuarán en circulación junto con el nuevo cono monetario serán los que van desde Bs. 1.000 hasta el Bs. 100.000. El nuevo cono monetario expresados como Bs. Soberanos, tiene la siguiente familia de billetes:
Diego Ricol
Imagen de Banplus On Line Facebook Oficial 

  • Moneda BsS 0,5 (BsF. 50.000)
  • Moneda BsS 1 (BsF. 100.000)
  • BsS 2 (BsF 200.000)
  • BsS 5 (BsF 500.000)
  • BsS 10 (Bsf 1.000.000)
  • BsS 20 (BsF 2.000.000)
  • BsS 50 (BsF 5.000.000)
  • BsS 100 (BsF 10.000.000)
  • BsS 200 (BsF 20.000.000)
  • BsS 500 (BsF 50.000.000)
Los cajeros automáticos dispensarán solo billetes del nuevo cono monetario, permitiendo el avance de efectivo de hasta BsS 10, dispensados por estos dispositivos electrónicos.

Los cheques con montos expresados en bolívares fuertes antes del 20 de agosto, serán pagados en la taquilla hasta el 31 de agosto, pagaderos en bolívares soberanos. Igualmente, los billetes que salgan del cono monetario, podrán ser depositados en el banco sin ningún inconveniente.

Banplus contribuye con su Guía para hacer más sencillo el proceso de reconversión monetaria y la inclusión del nuevo cono monetario de la forma más fácil posible.

martes, 14 de agosto de 2018

Diego Ricol: ¿Qué es la reconversión monetaria?

 El 20 de agosto de 2018 estará vigente el nuevo cono monetario bajo la denominación Bolívar Soberano.


Diego Ricol
Imagen de Banplus On Line Facebook Oficial

Para el próximo 20 de agosto de 2018 entra en vigencia la reconversión monetaria, bajo la denominación de Bolívar Soberano, emitida por el Ejecutivo Nacional, y Diego Ricol, presidente de Banplus Banco Universal, comparte información de interés para identificar entender la nueva familia de monedas que regirán en el país.

¿Cómo entender la reconversión monetaria?

La reconversión plantea la modificación total de cono monetario vigente, donde se eliminan 5 ceros del actual cono monetario. A consecuencia, implica el cambio de escala monetaria y de todo lo que exprese en bolívares, con el objeto de:
  • Facilitar las transacciones económicas y comerciales.
  • Realizar con mayor eficiencia los registros contables de las transacciones.
  • Diego Ricol
    Imagen de Banco Central de Venezuela Facebook Oficial
  • Reducir cómputos de las transacciones económicas.
La nueva familia del cono monetario Bolívar Soberano (Bs.S) lo conforman 8 billetes:

Bs. S 2
Bs. S 5
Bs. S 10
Bs. S 20
Bs. S 50
Bs. S 100
Bs. S 200
Bs. S 500

Adicionalmente, el cono cuenta con dos monedas cuya denominación de 50 céntimos y Bs. S 1.

Esta reconversión anunciada desde marzo con una posterior postergación que se producirá finalmente el 20 de agosto, feriado en el calendario bancario por la conmemoración de la Asunción de Nuestra Señora. Se mantendrán en circulación junto con el nuevo cono, los billetes en circulación 1000, 2000, 5000 y 10.000 bolívares.

Diego Ricol
Imagen de Diario El Impulso Facebook Oficial 
Desde el viernes 3 de agosto los bancos nacionales tienen en su poder la nueva familia de billetes. Las sucursales, agencias y taquillas externas ubicadas en centros comerciales a nivel nacional, no prestarán servicios los días 18 y 19 de agosto (fin de semana), según lo informado por Sudeban a través de sus redes sociales.

Claves para entender la reconversión

Diego Ricol
Imagen de Banplus On Line Facebook Oficial 

Desde el 1° de mayo los comerciantes y prestadores de servicios comenzaron a mostrar precios y tarifas al público en general, indicando la nueva denominación de Bolívares Soberanos (BsS), a modo de familiarizar sobre la nueva moneda que entrará en circulación el próximo 20 de agosto.
Diego Ricol
Imagen de Banplus On Line Facebook Oficial 

En cuanto a las chequeras, las instituciones financieras no requieren de una sustitución o emisión de nuevos talonarios y títulos de crédito. Todos los pagos de cheques a partir del 20 de agosto será en billetes del nuevo cono monetario circulante, para aquellos emitidos antes de la fecha.

Igualmente, toda fracción que sea por debajo a 0,5 centímos en los precios de algunos bienes y servicios será igual el céntimo inferior, mientras que la fracción superior a 0,5 céntimos, será igual al céntimo superior.

El código ISO 4217 (abreviatura internacional) de la nueva moneda será de VES (BsS)Actualmente, Colombia y Paraguay debaten sobre la necesidad de aplicar una reconversión monetaria, durante las sesiones de sus órganos legislativos.

lunes, 4 de junio de 2018

Diego Ricol: Claves para entender la reconversión monetaria en Venezuela

Banplus Banco Universal comparte las claves que necesitas saber para entender como funcionará la reconversión monetaria.

Diego Ricol
Imagen de Banplus On Line Facebook Oficial

Luego de anunciada la prórroga de la reconversión monetaria para los próximos 60 días, el 4 de agosto es la nueva fecha aprobada por el Ejecutivo Nacional, al ser solicitado por el representante de la Asociación Bancaria de Venezuela, a fin de lograr una perfecta adecuación de las entidades financieras con antelación.

Entendiendo la importancia de este proceso, Banplus Banco Universal te explica cuáles son las claves que debes saber sobre la reconversión:

 ¿En qué consiste la reconversión?

Banplus Banco Universal explica las claves para entender la reconversión monetaria, siguiendo la información suministrada el Banco Central de Venezuela y las diferentes declaraciones de las autoridades venezolanas a través de los medios de comunicación masivo, para ayudar a todos los venezolanos a comprender este proceso.


Diego Ricol
Imagen de Banplus On Line 
Diego Ricol señala que para entender la reconversión monetaria se debe conocer:
  • El proceso modificará de forma total el cono monetario o la familia de las monedas en Venezuela, vigente hasta el momento.
  • La reconversión cambiará la escala monetaria y de todo lo que se expresa en bolívares, eliminando los tres últimos ceros de la denominación.
  • El nuevo cono monetario está compuesto por monedas de 0,50 céntimos y 1 bolívar, junto a los billetes: 2, 5, 10, 50, 100, 200 y 500.
Se entiende por cono monetario como el conjunto de monedas que existen y circulan en el país, para realizar cualquier transacción monetaria, como adquisición de bienes y operaciones electrónicas. Los motivos que llevaron a cabo esta reconversión fueron:
  • Reducir los cálculos de las transacciones económicas.
  • Facilitar los registros contables de las transacciones.
  • Simplificar los manejos financieros y presupuestarios de todos los venezolanos.
El nuevo cono monetario comenzará a circular a partir del 4 de agosto, así como, la convivencia simultáneamente de ambos conos monetarios por 30 días, facilitando a los bancos el proceso de recolección de los billetes que saldrán de circulación. Durante la prórroga, Asobanca se comprometió a adecuar electrónicamente la banca digital, para implementar sin errores el nuevo cono monetario.

¿Como se ha llevado a cabo el proceso de reconversión?

A partir del 1° de mayo los comerciantes y prestadores de servicios del territorio nacional, por orden ejecutiva mostraron los precios y tarifas con los nuevos conos monetarios, a fin de familiarizar al venezolano con esta nueva denominación.


Diego Ricol
Imagen de Banplus On Line 
Desde el 17 de mayo se introdujeron los nuevos montos de las tarifas de servicios y comisiones de la entidad financiera Banplus, por concepto de las actividades y operaciones que sus clientes realicen, comenzaron a ser expresados en ambos conos monetarios (Bs y BsS).

Ante la nueva prórroga se podrá hacer canje de billetes del cono saliente hasta el 3 de agosto, expresados en bolívares fuertes (BsF). Igualmente se extiende para el 4 de agosto, el caso de que todos los bienes que se encuentren a la venta con el precio marcado exclusivamente en bolívares fuertes en el producto que será expresado nuevamente en el nuevo cono monetario, bolívares soberanos.

Igualmente, los cheques emitidos antes del 4 de agosto, quedará entendido el monto reexpresado de forma automática, ni será motivo de devolución colocar la denominación de Bs.S. El número de decimales deberá corresponder a cada divisa, siguiendo los parámetros del BCV publicado en su canal digital. Las fracciones inferiores a 0,5 céntimos en los precios de productos y servicios, corresponderá al céntimo inferior, lo contrario ocurre cuando la fracción es igual y superior a 50 céntimos redondeándolo al céntimo superior.